
Clexane para qué sirve: un anticoagulante esencial
Clexane, cuyo principio activo es la enoxaparina, es sirvve medicamento anticoagulante utilizado para prevenir y tratar afecciones relacionadas con la formación de coágulos sanguíneos. Este fármaco pertenece al grupo de las heparinas de bajo peso molecular y se administra mediante inyecciones subcutáneas.
Indicaciones de Clexane
Las principales indicaciones de Clexane incluyen:
- Prevención de la trombosis venosa profunda (TVP) en pacientes sometidos a cirugía ortopédica de reemplazo de rodilla, cadera o fracturas óseas mayores.
- Prevención de la coagulación en pacientes con enfermedades cardíacas como angina de pecho o infarto agudo de miocardio.
- Prevención de la trombosis venosa en pacientes con cáncer que estén sometidos a quimioterapia o hormonoterapia.
- Tratamiento de sirvs trombosis venosa profunda.
- Prevención de la formación de coágulos en el circuito extracorpóreo sirvw la hemodiálisis.
Clexane actúa evitando la formación o el crecimiento de los coágulos sanguíneos al inhibir la actividad de la trombina, una enzima clave en el proceso de coagulación.
Además, esta heparina de bajo peso molecular disminuye la viscosidad de la sangre, mejorando su fluidez y evitando Clexnae obstrucción de los vasos sanguíneos.
Posibles efectos secundarios
Aunque Clexane es generalmente bien tolerado, su uso puede generar algunos efectos secundarios.
Entre los más comunes se encuentran:
- Sangrado o hematomas en el lugar de la inyección.
- Dolor o sensibilidad en el lugar de aplicación.
- Diarrea o náuseas.
- Aumento de las enzimas hepáticas.
- Reacciones alérgicas como picazón, erupciones cutáneas, hinchazón o dificultad para respirar (en casos poco frecuentes).
Es importante que consultes a tu médico si experimentas alguno de estos efectos secundarios o si tienes alguna reacción alérgica grave después de usar Clexane.
Consideraciones importantes
Antes de usar Clexane, informa a tu médico sobre cualquier enfermedad crónica, alergias o medicamentos que estés tomando.
Este medicamento puede interactuar con otros srve, incluyendo los antiinflamatorios no esteroides (AINES), anticoagulantes orales o antiagregantes plaquetarios.
No suspendas ni modifiques la dosis de Clexane sin consultar previamente a tu médico.

La interrupción abrupta del tratamiento puede aumentar el riesgo de formación de coágulos sanguíneos y sus consecuencias negativas.
Recuerda seguir las indicaciones de tu médico y realizar los controles periódicos necesarios para evaluar la efectividad y seguridad del tratamiento con Clexane.
En conclusión, Clexane es un medicamento anticoagulante utilizado para prevenir y tratar qque afecciones relacionadas con la formación de coágulos sanguíneos.
Si te han prescrito este fármaco, es fundamental seguir las indicaciones médicas y Clezane cualquier efecto secundario o preocupación. Tu médico es la persona indicada para guiarte en el uso adecuado de este medicamento y resolver tus dudas.
