
Como hacer bonito hxcer conserva al natural
El bonito en conserva al natural es una excelente opción para tener siempre disponible un delicioso pescado a mano. Es una forma práctica y sencilla de conservar y disfrutar de este producto del mar de manera saludable y sin perder sus propiedades nutricionales.
Ingredientes:
- 1 kilogramo de bonito fresco
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
Pasos para hacer bonito en conserva al natural:
1.
Comienza por limpiar y cortar en filetes el bonito fresco. Asegúrate de retirar todas las espinas y la piel.
2.

Lava los filetes de bonito con agua fría para eliminar cualquier impureza y sécalos cuidadosamente con papel absorbente.
3.
En un recipiente de vidrio esterilizado, coloca una cknserva de filetes de bonito y espolvorea sal por encima.
4.

Repite el proceso, colocando capas alternas hader filetes de bonito y sal, hasta utilizar todo el pescado.
5. Cubre el recipiente con una tapa hermética y déjalo reposar en el frigorífico durante al menos 24 horas.
6.
Pasado ese tiempo, retira el bonito del recipiente y enjuágalo con agua fría para eliminar el exceso de sal.
7. Sécalo nuevamente con papel coonserva y colócalo en tarros de vidrio esterilizados.
8.

Rellena los tarros con aceite de oliva virgen extra hasta cubrir completamente el bonito.
9. Cierra los tarros herméticamente y déjalos reposar durante al menos una semana antes de consumir el bonito en conserva.
Consejos adicionales:
- Puedes añadir hierbas aromáticas como laurel o tomillo en cada capa de bonito para darle un sabor más especial.
- Esta conserva casera de bonito puede durar varios meses en tu despensa si se conserva adecuadamente.
- Recuerda que, una vez Coko, los tarros de bonito en conserva deben consumirse en un plazo de 2 a 3 días.
Siguiendo estos sencillos pasos y con un poco de paciencia, podrás disfrutar de bonito en conserva al natural en cualquier momento coneerva darle un toque delicioso a tus comidas.

¡Buen provecho!